Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Atardeceres por encargo
Atardeceres por encargo Un día mis hermanos y yo, dispuestos a reunirnos a pesar de la distancia nos pusimos la cita del amor fraterno. Cad...

-
Tengo todos los agüeros... todos -Eso es lo que yo en mi infinita ignorancia- creía. Pues no. Hoy estuvo el jardinero en cas...
-
Un mosquito feliz mordía y succionaba aquí y allí una gota de sangre deliciosa extraía de la niña hermosa una gota de sangre azu...
-
A mi tía la llevaron al convento de la madre Anatolia. De ese claustro y de la madre se dijeron muchas cosas. Que la madre no era mad...
Fotos hermosas naturalmente simples
ResponderEliminarGracias, muy amable de tu parte.
ResponderEliminardamasco el mejor lugar del mundo
ResponderEliminarA QUE DISTANCIAN Y TIEMPO SE ENCUENTRA DAMASCO DE LA VIA PRINCIPAL?
ResponderEliminarESTA VIA ES PAVIEMNTADA?
GRACIAS
18 Kilómetros después de Santa Barbara, se encuentra una entrada a Mano izquierda, ahí está el aviso que dice Damasco pesebre escondido de Antioquia, Al dejar la carretera principal se toma entonces ese acceso y son 4 kilómetros más para llegar al pueblo. La carretera no esta pavimentada en su totalidad pero es perfectamente transitable para cualquier tipo de vehículo.
ResponderEliminarEn cuanto al tiempo pues depende de que tan rápido conduzca cada uno pero no serán más de 5 a 7 minutos, máximo 10.
donde se pueden alojar los visitantes y cuanto puede costar una noche?
ResponderEliminarNo tengo ni idea señor o señora Anónimo.
ResponderEliminarSaludos.
Este es mi sueño poder algun dia ir a vivir en este hermoso lugar mis utimos años pero bien vividos y por eso le he escrito lo siguiente:
ResponderEliminarDAMASCO
Antioquia
Damasco, nombre bíblico y cuna de Pablo,
Apóstol que cambio las armas por un rosario.
Hermoso pueblo con su clima templado,
Como un pesebre allá en el alto.
Por sus empedradas calles,
Trochan los caballos,
Desde sus colinas se divisa el llano,
Los imponentes farallones,
Y el río Cauca serpenteando.
Vuelan las cometas allá en lo alto,
Salen de su nido que es Damasco,
El gavilán volando,
En el azulado cielo,
Siendo compañero de los parapente Ros.
Surcando los aires con libertad van dejando,
Una estela de colores y testigos son los pájaros,
Como un homenaje a ICARO,
Cuando dio sus primeros pasos.
Sergio A Hincapié Arenas…Antar.
Muchas gracias por su poema y por su comentario. Publicaré su poema como bien lo merece en mi blog... muchas gracias por su magnífico aporte.
EliminarDamasco es un Hermoso paraíso
EliminarDamasco es el mejor pueblo que hay les recomiendo a todos visitarlo,se puede llegar muy facilmente y se pasa muy bno en este lugar
ResponderEliminarEste año 2012 en una correria por los pueblos de antioquia visite
ResponderEliminarde nuevo a damasco pasaron mas de cuarenta y cinco años era un niño
le agradezco de todo corazon a quien me llevo por primera vez el
padre gorge enrrique suarez parraco de la pintada quien en esa epoca tenia a cargo la parroquia del corregimiento de damasco que
tiempos aquellos .
un afectuso saludo a toda la familia suarez para beto igualmente
para marielena en santa elena y claro esta para gorge emrrique que
dios te de muchisimos años de vida .
Damasco, pueblo tranquilo, de belleza natural exhuberante, de gentes humildes y calidas.
ResponderEliminarsus frutos:Los mangos, las naranjas y la maracuya, como la ganaderia, son el eje central de su economia.
No tiene hoteles, pero si hay diversidad de cabañas, las cuales las alquilan, obviamente con antelaciòn, las hay dentro del pueblo y en las afueras.
!Amo este pueblo en donde vivì mi infancia, fui a la escuelita y disfrute y disfruto de mis vacaciones; alli tengo mis raices y a muchas personas a quienes amo¡
Gracias a quien le hizo, este hermoso poema.
ResponderEliminarHermoso pueblo. ya he tenido la gran oportunidad de visitarlo en tres ocaciones y me gustaria mucho saber toda su historia desde la epoca española.
ResponderEliminarMI QUERIDO Y A DORADO PUEBLO, PUEBLO DE MIS VIEJOS, NOS ENSEñARON A AMARTE Y RESPETARTE, ES UN LUGAR DONDE RECARGAR BUENAS ENERGIAS, DESDE QUE UNO PISA LA ENTRADA A LA VEREDA DE DAMASCO, YA UNO SE OLVIDA DEL RESTO DE LA CIUDAD, SU GENTE, SUS NIñOS Y TODO EL ENTORNO SON AMABLES Y CARIñOSOS, Y LA ENERGIA QUE UNO RECIBE SIEMPRE ES POSITIVA, BUENA Y SALE UNO RENOVADO DE DAMASCO. LES DOY LAS GRACIAS A MI ABUELA, A MI PADRE Y MI TIA, POR ENSEñARNOS LO HERMOSO Y ACOGEDOR QUE ES LA VEREDA DE DAMASCO, "EL PESEBRE ESCONDIDO". UNA HIJA MAS.
ResponderEliminarSeñora Gloria S. Álzate, como Damascena que soy le agradezco sus comentarios tan positivos, pero con todo respeto le hago saber que Damasco no es una vereda sino un corregimiento del Municipio de Santa Bárbara (Ant.)
ResponderEliminarcual es la temperatura de damasco
ResponderEliminarSaludos y de antemano gracias por este post, a cuanto tiempo esta damasco de santa barbara?
ResponderEliminarSaliendo de la Pintada hacia Medellín. La entrada a Damasco queda a 10 kilómetros, unos 10 minutos en auto. A mano derecha y como regresándose. De ahí cuatro kilómetros, unos cinco minutos en auto. Damasco es el pesebre escondido de Antioquia. Un real paraíso en la tierra.
ResponderEliminarEsa segunda foto me parece muy bonita por esa casa tan grande que conserva una estructura vieja me.guustaria que colocaran mas fotos de esa casa para que no compartan gracias
EliminarLastimosamente no he vuelto a Damasco. Ojalá alguien más tenga fotos de ese pueblo maravilloso.
EliminarCuál es el clima de damasco
ResponderEliminarquiero saber que se puede hacer alli en este pesebre escondido
ResponderEliminarEs un pueblo con una arquitectura hermosa. Hasta hace un tiempo se que ahí cerca practicaban parapente. Yo en particular descansaba del ajetreo de las ciudades.
ResponderEliminar