Salí de la casa cabizbaja. No sabía que pensar de lo que acababa se suceder. Tomé de prisa el sombrero, la bufanda y el abrigo y al salir di un portazo. Ni sé porqué lo hice. Igual me hizo sentir más fuerte y poderosa, esa mínima y agresiva acción.
domingo, 16 de junio de 2024
Perseguida
Me despierto
Me despierto
Y tengo miedo
Y tengo miedo. No tenía idea que me iban a tocar vivir "tiempos tan interesantes". Cuando estaba joven. Aun no soy una anciana por supuesto. Pero cuando era más joven aun, pensaba que al llegar a ésta edad todo sería paz y tranquilidad. Me visualizaba sentada en una silla tejiendo, bordando, leyendo o sencillamente pensando. Quizá recordando las vidas pasadas. Es que no las puedo percibir como una sola, lineal. Me imaginaba transcurriendo cada bifurcación, cada recodo, yendo a cada rincón de mi pasado.
Un serio asesino en serie
Este era un asesino en serie tan serio tan serio que gustaba más el invierno que el verano. Luego, como hasta lo que gusta cansa. Decidió que tanta lluvia y pantano le aburrían. Buscó entonces un país del norte y llegó a allí mientras nevaba. Consiguió su primera víctima, se adentró en el bosque y qué creen. Se murió congelado jajajajaja. Creo que me estoy volviendo más boba que antes jajajajaja
Patricia Lara P
Caín
Respiraba agitadamente. Su pecho subía y bajaba tan rápido que sintió que debía llevarse las manos al pecho y con ellas sostener su corazón que se le quería salir. Empezó a tomar posesión de su cuerpo. Respiró profundamente y exaltó despacio. Lo hizo por un lapso de tiempo tal que logró serenarse. Por lo menos eso parecía. En realidad su mente iba a mil. No sabía que pensar y mucho menos que hacer. A sus pies, sangrando copiosamente estaba Abel. Su hermano. El preferido de sus padres, de Dios.
Pocas veces lloro
Lloré a mares cuando leí la taberna de Emile Zola. La parte en la que el borracho maltratador mata a la madre mientras los hijos tiemblan y luego a la niña, su hija que la "reemplaza" en las labores de la casa y cuidado de los niños. Lloré cuando se murió de amor María de Jorge Isaac. Lloré y aún mi alma llora cuando se murió Gustavo Adolfo Bécquer Lara, mi gato. Otras veces he lagrimeado un poco... Solo una lágrima o dos.
Patricia Lara P
¿Escribir es sufrir?
¿Escribir es sufrir?
De gustos y disgustos
Crecí en un barrio muy pobre. Nuestra casa fue entregada porque fuimos damnificados debido a haber sobrevivido a un terrible deslizamiento de tierra. Al ser una comunidad de tan escasos recursos había muchas criminalidad. Mamá nos criaba sola. Éramos varios niños y ella temerosa de que nos sucediera algo malo o terminaríamos en "malos pasos" nos hacía estar en casa antes de las seis de la tarde. Nos daba la comida y nos hacía meter en la cama inmediatamente después. Ella encendía la radio y nos dormimos escuchándola.
Como ratas
Uno a uno fueron cayendo como ratas. La vida les cobraría con creces todo el dolor que le habían causado a esa niña y en ella a la humanidad entera. El pueblo se llenó de fantasmas. Las calles polvorientas, la paredes antes encaladas ahora cubiertas de lama y de hollín. Puertas apenas sostenidas por el viento. Lo único que podían esperar era morir rápido. Pero no, eso no les sería concedido.
Patricia Lara Pachón
Buenos dias
Y entonces el sol se estiró mucho, mucho. Se restregó un poquito los ojos. Bostezó largo y profundo. Lagrimeó y con la punta del dedo se retiró una lágrima. Sopló y ella se desvaneció en particulas ardientes. Se levantó de su cama y entró a la ducha. El agua se evaporaba al instante, así que se hizo algo así como un lavado en seco. Procedió a abrir la puerta y salió. Buenos días dijo. Y empezó a caminar despacio recorriendo el universo. ¡Ah vaina pensó! Esto es como un deja-vu. Ayer justo... Hice lo mismo. Al cabo de un instante la vista era tan bella que olvidó lo que acababa de pensar y se dedicó al disfrute.
miércoles, 8 de mayo de 2024
Veo
Veo esas paredes de bahareque, blancas. Puerta roja a juego con la única ventana. Veo a María la O con sus ojos brillantes, su sonrisa y su bendición pronta. Veo la sala alcoba en la que gozo del rincón de su cama. Veo el comedor solitario casi siempre pues comíamos en cualquier lugar que nos gustara. Veo el fogón de leña, las ollas cargadas de hollín, conteniendo la comida mas deliciosa de la historia. Veo -siento- el calor en el pecho y la alegría de sentirme amada y cuidada por ella, por mi abuelita... siempre... (incluso hoy).
Patricia Lara P.
Los muertos
Los muertos
Dejándome sorprender
Durante mucho tiempo hablé muy poco o nada con la gran mayoría de personas. Me sentí casi siempre fuera de lugar. Me dediqué a leer y a vivir las vidas de todos esos personajes de los libros.
Aquella que en el espejo le sonreía
Entró al baño. Con no poco asombro vio aquella anciana que le sonreía. Respondió igual con otra sonrisa y además voleó la mano. La mujer al frente también lo hizo. Se sintió entonces en confianza y empezó a contarle su día. Habló de sus hijos, de su esposo. La otra mujer era igual de locuaz y también hablaba y sonreía con picardía.
La Luna
Pensaba que estaba sola pero la luna me observa. Así como al descuido se cuela por la ventana. No me quita su luz de encima. Quiere saberlo todo de mi. Quiere reconocerme. Meterse en cada uno de mis pensamientos y quizá entenderme. Seguro no lo logra. No yo misma lo hago.
Ignorar no es un delito
Ignorar no es un delito, ni siquiera una contravención. Lo malo es no tener intención de aprender. De aclarar ideas. De tan siquiera cuestionarse algo... O todo.
Me miraba
Me miraba
Mi primer recuerdo
Estoy sentada sobre una piedra frente a la casa de la finca a la que acabamos de llegar. Todo sucede muy rápido. Nace mi hermanita. Una niña muy chiquita que me quita la atención de mamá. Nos vamos a vivir a una casa fea, lejos de todo. En las casas a los lados hay gente desconocida. Me dan mucho miedo. Nos miran raro.
Lucho
Lucho
Caretas
Por algún motivo que aun no entiendo uno no puede ser siempre como en realidad uno es. Y no es porque prefiera usar una careta. Es mas bien, para no molestar a los otros. Con los hijos pasa mucho. Uno siente que se apenan por un comportamiento o por otro. Asi que, o se guarda silencio o se convierte uno en quien en realidad uno no es.
Fuera de contexto
Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....
-
Tengo todos los agüeros... todos -Eso es lo que yo en mi infinita ignorancia- creía. Pues no. Hoy estuvo el jardinero en cas...
-
Un mosquito feliz mordía y succionaba aquí y allí una gota de sangre deliciosa extraía de la niña hermosa una gota de sangre azu...
-
A mi tía la llevaron al convento de la madre Anatolia. De ese claustro y de la madre se dijeron muchas cosas. Que la madre no era mad...