domingo, 29 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
Más egoísta aún.
Un día miró atrás y vio que lo que había construido se sostenía sólidamente en la tierra. Que ya no era necesaria para mantener en pie ninguna columna importante... ningún pedestal.
Ese mismo día miró al frente y vio un camino ancho, sin hollar aún. Dispuesto para el trabajo renovador y la fatiga. Listo para construir en él una nueva vida. Su nueva vida.
Así que ese día ella dejó de mirar atrás y solo miró el frente y se dispuso a una nueva lucha. Ahora si personal... propia. Por fin ella solo viviría para y por sí misma.
jueves, 26 de enero de 2012
Tú me salvas
Me salva tu imagen gravada en mi retina
me salva tu fragancia adherida a mis fosas nasales
me salva el calor de tu piel inolvidable en la mía
me salva tu sabor impregnado en mi lengua
me salva tu esencia en mis sentidos todos.
Tú me salvas
Me salva el saberte a mi lado
ahí
constante.
Tú me salvas.
miércoles, 25 de enero de 2012
Francisco… El buen buey
Francisco era un hermoso buey de una yunta panelera. Tenía la mirada larga del que ya sabe todo... del que ya conoce todo. La vida se le iba en girar hora a hora, día a día. Se le iba además en recibir latigazo tras latigazo, golpe tras golpe y a ratos también un bocado de comida. Suficiente para permitirle girar más no para dejarlo pensar o desear otra vida, otra cosa. Él masticaba pacientemente pues no tenía prisa alguna en tragar y digerir lo poco que le daban para su sustento.
Francisco ni siquiera hablaba con nadie, ninguno de sus congéneres atado con él a la yunta sentía necesidad de expresarse pues la vida era eso. Comer un poco -casi nada- y girar y girar mientras otros los golpeaban e incluso se reían de sus penas. Claro que para ser sincero, él, Francisco no se imaginaba que sufría o que fuera maltratado constantemente pues había nacido ahí y había girado al lado de su madre primero y al ella agotarse y morir él había tomado su lugar.
Francisco nunca vio nada hermoso, nada impresionante, nada que le llamara la atención hasta el extremo de hacerlo detener un momento o de ponerlo a pensar un instante en su vida.
Francisco un día y exhausto él de girar y girar se detuvo por fin, se arrodillo en la tierra y miró al cielo y luego al frente y vio por primera vez que la tierra era ancha y que se extendía ante él en su magnificencia. Pero era tarde… cayó al piso, exhaló un último suspiro y cerró sus grandes y magníficos ojos de animal servil.
Francisco abandonó por fin la yunta y la tierra y llegó al paraíso de los bueyes; de todos los bueyes pues no hay un buey malo. Y ahí encontró a su madre, y pasto fresco y verde y jugoso y flores y mucho camino por recorrer ya sin atadura alguna.
Francisco pensó que todo lo que había vivido había sido un mal sueño y fue feliz por fin.
¿Será cierto Dios mío que todos los bueyes van al cielo?
martes, 24 de enero de 2012
A caminar voy
Hoy saldré a caminar
me pondré mis zapatos más cómodos
ropa holgada y muy fresca
dejaré mi cara lavada
mirando al sol
expuesta al viento.
Mi mente volará
cual paloma grácil.
Mis cabellos se secaran flotantes.
Yo miraré sin ver.
Recorreré caminos…
Buscándote
mas no te encontraré.
domingo, 22 de enero de 2012
Me gustaría
Me gustaría ser realmente buena
Y no tener envidias ni iras.
Me gustaría no cometer tantos pecados
por acción unos;
por omisión los más.
Me gustaría ser realmente buena
paciente, pacífica.
Me gustaría ser un poco más alegre
y lograr llorar un poco también
cuando el corazón se arruga
y necesita un respiro.
Me gustaría ser realmente buena
y no permitir que otros
interfieran en mis propias acciones
y las oscurezcan con sus malas razones.
Me gustaría ser realmente buena
y bonita y alegre.
Me gustaría vivir
como deseo que los otros vivieran
Y actuar del mismo modo.
Me gustaría que mi corazón fuera más grande
Más limpio y más puro.
Me gustaría amar con desprendimiento
Y entrega total.
Pero soy tan humana y terrenal
Que me equivoco mucho.
Y al igual que al pobre y al feo
Todo se me va en deseos.
viernes, 20 de enero de 2012
Feliz cumpleaños
Hoy mi hija cumple quince años
mi esposo unos cuantos más
Feliz, super feliz cumpleaños para ambos
que Dios los bendiga hoy y siempre
y que la felicidad sea una constante en sus vidas.
jueves, 19 de enero de 2012
Otra de mis frases
"En la imperfección está la perfección"
P.L.
Ahora que me se tan imperfecta se me ocurren frases que me justifiquen.
miércoles, 18 de enero de 2012
Flores para mi quinceañera
Como mi niña cumples quince años
yo Te voy a regalar:
Un hermoso Alhelí
(Belleza que permanece)
Dos Camelias
(Belleza perfecta)
Tres Claveles barbados
(Valentía)
Cuatro Clavellinas rojas
(Te quiero)
Cinco Lirios blancos
(Pureza)
Seis Margaritas
(inocencia)
Siete Narcisos
(Respeto)
Ocho Violetas
(Modestia)
Nueve rosas amarillas
(Paz y tranquilidad)
Diez girasoles
(Experiencia por adquirir)
Once Begonias
(Confianza y cordialidad)
Doce Tulipanes verdes
(Belleza y juventud eternas)
Trece flores de Aloe
(Entusiasmo y pasión)
Catorce Jazmines Blancos
(Amabilidad, apego)
Y para coronar tan preciado ramillete
yo te voy a regalar
porque si... tan solo porque si
porque belleza es lo que te sobra
Quince Orquídeas multicolores
bellas todas
juntas o separadas
pero...
ninguna tan bella
como tú mi princesa.
No sería yo
No sería yo la mujer que soy
si no tuviera un par de cesáreas,
todas estas canas y arrugas,
unas cuantas manchas en la piel
y los dolores que tengo en el alma.
No sería yo la mujer que soy
si hubiera estudiado otra cosa
y hubiera ejercido además.
No es que me arrepienta de ser quien soy
Pues he tratado siempre de ser la mejor
no compitiendo con nadie por supuesto
solo siendo y sintiendo.
No Sería la mujer que soy
Si me hubiera casado con otro hombre
o no me hubiera casado jamás.
Mis hijos no serían los mismos
y a lo mejor jamás habría tenido unos.
No sería la mujer que yo soy
con mis felicidades
y mis infelicidades
propias
personales
e intransferibles
-por supuesto-
jueves, 12 de enero de 2012
Espiando
Por entre las cortinas veo
un pedazo de cielo azul
y muchas nubes.
Unas ramas flotantes
Y unas aves danzantes.
Veo también una casa,
O dos o tres.
Yo adentro
Oculta en las cortinas,
protegida de todo.
Sola o acompañada
de ideas y de sueños absurdos
y espiando soledades
Veo pasar el viento
y las horas;
la vida.
Viajeras
Viajan con nosotros
cuidan de nuestras pertenencias
con esmero
y luego
abandonadas quedan
en una acera.
Cotidiano
Despertarse y dar gracias
Levantarse y hacer.
Cotidiana
La vida y sus afanes
Y la lucha constante
en beneficio propio, familiar.
Cotidianas
Las horas que transcurren
lentas o raudas
-depende de cada uno-
Cotidianos
Los días que nos van sucediendo.
Pero más cotidiana aun…
La muerte.
Un virus de 24 horas
Antenoche
me acosté sanita
durante el día me había sentido
ida, tonta, adormilada
-pero me pareció hasta normal-
Ya como a media noche
el dolor me despertó
corrí al baño
y el resto de la noche
fue ir y volver
-terrible-
El día transcurrió
con dolor de espalda
mucho sueño
flojera
cansancio infinito
falta de hambre
con miedo
de comer cualquier cosa
-además-
Ya en la noche
asombrosamente
no me dolía nada
y me sentí bien
no muy bien
pero bien
dormí como lirón
y aquí me tienen
dando guerra de nuevo.
martes, 10 de enero de 2012
Estoy pensando...
Mejor dicho pienso porque veo una película en la cual dos hombres mayores enfermos de cáncer comparten habitación y luego deciden realizar las cosas que desearon hacer siempre pero que “siempre” postergaron por uno u otro motivo.
A uno de ellos le dicen que le quedan 6 meses de vida... a lo sumo un año. (Un año en cama y con dolor insoportable y por supuesto mucho sufrimiento). El otro hombre lo observa y también desea saber qué tiempo le queda.
Lo que me dejo pensando es que son hombres mayores, que ya vivieron mucho -No sé si todo- Y sin embargo se entristecen al saber una fecha cuando todos ya tenemos nuestros tiempos marcados.
Casi siempre vemos que la gente se entristece, y se aferra a la vida. Me pregunto yo. ¿No hay quien se alegre de partir? Es que creo que incluso los suicidas no quieren irse, solo desean escapar de un problema puntual que les oscurece todo lo demás.
¿No será que al saber que me muero mañana me puedo sentir alegre? Finalmente la muerte es liberación de lo carnal por algo superior y magnífico.
¿Me alegraré al saber cuándo me voy?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fuera de contexto
Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....
-
Tengo todos los agüeros... todos -Eso es lo que yo en mi infinita ignorancia- creía. Pues no. Hoy estuvo el jardinero en cas...
-
Un mosquito feliz mordía y succionaba aquí y allí una gota de sangre deliciosa extraía de la niña hermosa una gota de sangre azu...
-
A mi tía la llevaron al convento de la madre Anatolia. De ese claustro y de la madre se dijeron muchas cosas. Que la madre no era mad...