sábado, 8 de febrero de 2020

Intrascendencias

Intrascendencias

Yo como siempre pensando bobada y media.  Y es que me causa un no sé qué no se dónde, el hecho de que en un concurso no hay sino un ganador.  Por lo tanto los demás son "todos" perdedores. Así que la gente ofendida porque no ganó su candidato, y al sentir que "perdió", se da a la tarea; infructuosa por cierto.  De desacreditar al ganador, de minimizar sus actuaciones y de incluso desprestigiar a los organizadores del concurso.  Lo cierto del caso es que en casos como estos la gente termina peleando por nada.
Ya que son situaciones que en realidad únicamente afectan a los concursantes.
¿Será que llegará el momento en que se vean las cosas sin trascendencia, con el desapasionamiento que se merecen?
Hay muy seguramente en la vida personal y familiar y nacional y mundial cosas más importantes a las cuales dedicarles atención y por las cuales trabajar si en realidad lo que deseamos es un mundo mejor.
He dicho. 
Yo aquí como casi siempre pensando bobada y media.

Patricia Lara P

El amor de mi vida

El amor de mi vida

Me lo pregunto ahora.  El amor de mi vida es el mismo que el que antaño llamé "El hombre de mi vida"  
A veces se siente en el momento y a lo mejor se dice algo tan radical como esa frase.  Y la vida te lleva por otros caminos; ni mejores ni peores.  Sólo otros.
Y las palabras que no se lleva el viento.  Caminan en las mentes, y nos hacen pensar o quizá desear lo que pudo haber sido y no fue.
Será que todo aquello que anhelamos sí hubiese sido.  ¿Nos habría dado más felicidad, mejores momentos o situaciones más satisfactorias que las que ahora vivimos o tenemos?
Y quedarse deseando o reviviendo frases que en su momento fueron importantes, que nos llenaron de felicidad no nos hará perder de alguna manera el rumbo.  No nos hará sentirnos infelices ya que carecemos de aquello que quisimos.
Yo creo, que si una relación murió debió haber sido por algo.  Y que sólo el recuerdo y el tiempo que embellecen los recuerdos nos llevan a sentir que perdimos algo valioso.

Patricia Lara P


 >^-^<

jueves, 6 de febrero de 2020

Cristo


Lleva sobre su pecho pendiente de una cuerda alrededor del cuello un crucifijo de hierro, oxidado por cierto.  Ora a veces y da gracias con la frecuencia de aquel acostumbrado a no tener nada o a tener muy poco.  Y sin embargo, y a su pesar, o quizá, a pesar de su fé.  Él es Caín.  Ha asesinado una y otra vez a su hermano menor; Abel.  Cualquier motivo es válido.  Un amor que le fue robado en la adolescencia cercana, el dinero que uno tiene y el otro no, el cariño paterno o materno.  Cualquier motivo es bueno; válido, para empuñar la roca, el cuchillo, el arma es lo que menos importa.  Lo necesario, lo importante es y será siempre el quitarle la vida a su hermano.  Caín y Abel se repiten constantes.  La historia nos los nombra de una u otra manera.
Lleva una cruz que pende al rededor del cuello.

Patricia Lara P

Daño

Daño

Tanto daño y a cuento de qué. De sueños banales.  Sencillamente porque no se llenan con nada.  Lo tienen todo y ni por enterados se dan.  Lo tienen todo y no lo consideran suficiente.  Lo tienen todo y no dan más que migajas o nada.  A cambio del amor, la consideración, el cuidado. No dan nada.  Pues se sienten acosados, vigilados y sobretodo empalagados.  
Lo tienen todo y siguen en la búsqueda constante ya que para ellos todo es lo mismo que nada.

Patricia Lara P

No sé

No sé

Algo sucede y aún no sé que es. Lo intuyo, lo sospecho, lo siento en mi cabeza e incluso en mis huesos.
No sé si preguntar o sentarme a esperar.  Las cosas a veces pasan sin pasar.  Otras por el contrario acaban hasta con el nido de la cucaracha.
No sé y sé con seguridad que algo sucede.  Lo siento, lo presiento, lo intuyo.

Patricia Lara P

lunes, 3 de febrero de 2020

Soy como quiero ser

Soy como quiero ser

No sé
Algunas cosas si
Otras no
Tenemos amarres indisolubles
Que nos impiden hacer todo lo que querríamos
No nos hace infelices
Sólo diferentes
¿Quién podría decirnos
que la felicidad es egoísta?
A veces
-creo yo-
en algunas renuncias encontramos la paz
Y qué puede ser mejor
Que la tranquilidad del alma
Del espíritu.


Patricia Lara P

Cenizas


Laura Gabelo Lara guarda en su tocador las cenizas de nuestro perro Rex y de nuestro gato Gustavo.  Mirándola a los ojos le pregunto: "¿Laura, si yo me muero, guardarías mis cenizas en tu tocador?".  Ella sin dudarlo un instante y mirándome entre asustada y asombrada respondió: "¡No, yo a usted si la entierro parcera!"
Jajajajajaja, según ella, yo le daría mucho miedo jajajajajaja.

Patricia Lara P

Escucho

Escucho

Escucho como la vida transcurre a mi alrededor.  Alguien tose ahogadamente y yo imagino que con ambas manos se agarra el pecho mientras se cuestiona por qué le sucede eso.
Escucho el sonido del motor de una nave pequeña y siento el deseo de llegar a puerto seguro de sus pasajeros.
La lluvia amaina.  Antes tímida medio se percibía; ahora canta y baila en los tejados.  Se deslizan por todas partes mojándolo todo.
Escucho las voces de los hijos.  Hablando con tranquilidad, planeando objetos, creando.  Creyendo.
Pasos van y vienen.  Sin pausa y sin prisa.


Patricia Lara P

Moda

Moda

Hoy en día con las prendas que se usan se deja muy poco a la imaginación.  Aún cuando viendolo bien hasta si.  Me imagino que se piensa.  Esas caderas y busto serán propias, creación de un cirujano o lo que es "peor" rellenos en la ropa interior.
Además de las hermosas miradas creadas a partir de pestañas postizas y divinos delineados.
Hablemos de la cintura pequeña que crea una faja. Ah, y la estatura de no sólo los altos taco es sino de las plantillas en ellos.
Para ser sinceros los señores tampoco lo hacen más.  El fingimiento trasciende lo físico.
Uich, jajajajaja creo que soné amargada jajajajaja

Patricia Lara P

Al fondo de la taza


Al fondo de la taza
Una mujer con gafas
Me observa
No me había percatado nunca de ella
Es decir
Siempre la he sentido cercana
Acompañándome
Sólo que es la primera vez
Que la veo
Me sorprendí
Y ella también lo hizo
Miré de nuevo
Y la vi mirándome 
Nos reconocimos de inmediato
Y la dejé ahí
Al final de la taza


Patricia Lara P

El tiempo se acaba


El tiempo se acaba
La vida se nos va entre los dedos
La paciencia debería ser más
Y es menos
El amor debería ser más
Y es menos
El respeto debería ser más
Y es menos
Y el cansancio te va llenando
Lentamente
Y la gota está a punto de rebasar el vaso
El tiempo se acaba

Patricia Lara P

Botched


Veo un programa que se llama Botched.  Y me quedo pensando en la cirugía plástica y hasta donde llegan los seres "humanos" en la búsqueda de la "belleza".  
No solo se vuelve loco a mi modo de ver el paciente.  Sino aquellas personas que dicen "admirarlos" y de esa forma los conduce más y más hacia los extremos.
Bocas enormes, senos estratosféricos, nalgas sin fin.  ¡Dios mío!
¿Cómo logran seguir viviendo de esas maneras?  ¿Cómo logran comer, moverse, sentarse y demás?
No faltará el que diga que la gente con su cuerpo y su dinero puede hacer lo que quiera y hasta yo puedo entender eso.  Pero... ¿La ética de los profesionales qué? 
No me opongo a las cirugías plásticas necesarias.  Pero... A veces se pierde el rumbo.
Yo me quedo pensando en adicciones y enfermedades mentales.
Patricia Lara Pachón

Patricia Lara P

Un día como otros


Bueno... Me desperté a las 6:10 am.  En vista de que mi despertador debe llamarme a las 6:30 am. decidí ir al computador a atender mi granja virtual.  A eso yo le llamo "granjear".  Al dar la hora de despertar me dirigí a la cocina seguida por mi par de nietos peludos, que desde hacía un rato me exigían su desayuno.  Atendí al mayor dándole sus croquetas y luego al menor calentándole sus hígados de pollo (es lo que come ya que se rehúsa a comer concentrados duros o blandos).  Preparé entonces el desayuno de Ricardo: tres cucharadas de avena en hojuelas, una manzana verde picada, miel, canela en polvo y leche de almendras.  Se lo llevó a la cama (desde hace más de treinta años) el desayuno.  No el mismo siempre.
Le alisto la ropa y me preparo yo también para salir a caminar.  Lo despido en la puerta, el va al trabajo y yo a hacer un poco de ejercicio. Escucho, veo, pienso mientras camino.
Regreso a casa pensando qué prepararé de almuerzo.  Compro unas pechugas de pollo y una cerveza.  Tengo una idea para hacer algo un poco diferente.
Me tomo un café negro con un pedazo de queso.  Y empiezo a limpiar la cocina.  Preparo las bebidas, el arroz y pongo en una refractaria el pollo con la cerveza y algunos condimentos más.  
Recojo la ropa que lave ayer, de los ganchos en los que se estaba secando.  La doblo y distribuyo en sus respectivos armarios. Lavo la ropa de hoy en dos tandas.  Mismas que clasificó, tiendo a secar.  
Barro y recojo desorden aquí y allí.  En algún momento me miro al espejo y recuerdo que es urgente tinturarme el cabello.  Voy al baño, hago la mezcla, empiezo a aplicarmela y olvidé los guantes.  Subo por ellos, terminó el proceso.  Voy a la cocina, reviso el proceso, lavo más trastos.
Tocan a la puerta y es un amigo de Ricardo.  Entra, le ofrezco algo de beber.  Una de las tejas de la terraza suena terrible, así que subo la escalera para ver si lo puedo solucionar.  Finalmente el que soluciona el daño es el amigo.  Incluso va a la ferretería por los repuestos (unas amarras).  Mientras me lavo el cabello pues la tintura ya lleva mucho tiempo aplicada.
Llega Ricardo, sirvo el almuerzo.  El pollo al parecer salió formidable.  Llegan los hijos, almuerzan también.  El amigo se va, y me dispongo a hacer una pequeña siesta; no sin antes "granjear" un par de minutos.
Son las dos de la tarde.  Tan solo medio día y aún faltan un montón de cosas por hacer.
Para efectos legales no he hecho nada.  Las amas de casa no hacemos nada.  Aún así terminamos rendidas.
¿Fin?
Jajajajaja
(¿Alguien leerá hasta aquí?). 

Patricia Lara P

Almas en pena


Ella era un alma en pena.  El alma de él también.  Un día y como al descuido.  Sus ojos, que eran los que brillaban en ese cuarto obscuro se encontraron. 
Hoy por hoy.  Siguen según algunos siendo almas en pena.  Según ellas y yo.  Son almas felices.  Que encontraron la paz y la tranquilidad al mismo tiempo que se encontraron.
Moran allá, en esa obscuridad insondable.  Sólo algún día o dos alguien llega a ese cuarto, toma lo que necesita y rápidamente se aleja.
No debería sentir temor, ellas.  A pesar de ser almas en pena. Encontraron la paz.



Patricia Lara Pachón

Cajas


En una caja
-mas bien pequeña-
Oculta en el rincón más alejado
De su corazón atestado
Guarda los recuerdos más bellos.
Aquellos que atesora
Como el más preciado tesoro
Aquel que no comparte
-Con nadie-
Es que 
Viéndolo bien
El corazón no se le abre a cualquiera
Hay que ganárselo
Ser constante
Consciente
Legal
Real
Y exclusivo.
En esa caja
-Más bien pequeña-
Están mis tesoros más íntimos.

Patricia Lara P

Madura

Madura

Creo que lo he sido siempre
O casi
Desde muy chica me sentí responsable de otros
Y asumí tareas que no me correspondían
Luego seguí siendo madura
Ahora sí por lo mío
Lo propio
Ahora
Intento no serlo tanto
No puede dejarlo por siempre
Pero si a ratos
Mi niña interior sale
Y sonríe
Y se divierte sin pensar tanto en el futuro 
Ni siquiera en el hoy.
Vacaciones se podrían llamar
Y de nuevo
Aparece la adulta

Patricia Lara P

Se veía más linda de lo que en realidad era


Se veía más linda de lo que en realidad era.  A simple vista, una mujer delgada, alta, busto pequeño pero bien puesto en su lugar a pesar de la falta de sujetador.  Cabello largo, ensortijado, negro como azabache. Piel blanca, ojos oscuros. 
Al momento de observarla mejor la delgadez era flacura extrema, se veía siempre como parada en zancos de tan delgadas y largas que eran sus piernas.  Y del busto ni hablar.  Al cabo de un momento se veían los arrugados pañuelos que lo construían; puestos ahí, de cualquier forma.  El cabello antes brillante se apreciaba en realidad grasoso y las puntas resecas y maltratadas.  La piel macilenta y manchada dejaba ver la enfermedad que la iba carcomiendo lentamente.  Ni hablar de los ojos brillantes debido a la fiebre o a las lágrimas.
Ella; en persona, se veía más linda de lo que en realidad era.

Patricia Lara P

Remordimiento

Remordimiento

Cada vez que pensaba en ella; se le apachurraba el corazón y  las lagrimas brillaban en sus ojos.  Sentía, porque sentir era su derecho.  Que no había hecho todo lo que debía.
Ella, aquella que lo observaba pensaba; "cuando me vaya yo.  Si es que me voy primero.  ¿Llorará también?
Así, que ella.  Aquella que lo observaba. Pensaba en sí misma.  En sus remordimientos propios y de alguna forma pensaba y temía al futuro.
Intentaba constantemente ser buena.  Comportarse adecuadamente con los demás y claro, con ella misma.  Pero de todas formas sentía.  Que los remordimientos también la atacarían en su momento.
Es que hay situaciones de vida que nos superan.  Y entonces, deberemos vivir con los recuerdos que serán de todo tipo.  Y claro, los malos nos dolerán mucho, quizá demasiado.

Patricia Lara P

Amanecí cansada


Amanecí cansada.  Deben haber sido todos esos sueños inconexos los que interrumpieron mi descanso.
Soñé con ríos turbulentos destruyéndolo todo.  Con montañas que se deslizaban hasta dar fin a la vida. Con gente que corría y gritaba, y viceversa.
¿Le tememos al fin o al cambio? Le tememos a todas esas cosas que desconocemos.  Incluso, al aproximarnos a la gente, lo primero es temer.  
No sé si fue que de esa forma nos criaron.  O si es por eso que hemos crecido y avanzado y nos hemos ido apropiando de un mundo que deberíamos haber compartido con todos los seres vivos en armonía.
Bueno.  La falta de sueño o el exceso del mismo ha hecho estragos en mí mente.  Y me tiene divagando.
Yo.

Patricia Lara P

Oído por allí

Lo escuché en un fragmento de película hoy: 
"-Estoy escribiendo un libro. 
-¡Que bien! ¿De qué se trata?
-Es un libro sobre la correcta estimulación del clítoris.  Los hombres se hacen un lío con eso."
Y me causó curiosidad.  ¿Ya habrá un libro que trate el tema?
No deja de ser interesante y creo que tendría muchos lectores.
Como siempre yo aquí me quedo pensando.
Feliz tarde.

Patricia Lara P

Fuera de contexto

  Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....