miércoles, 9 de mayo de 2012

Tercera edad


Tercera edad 
(última muerte)

Día a día muere la anciana
en el tedio de unas tardes solitarias,
con la compañía de sus tristezas.
Los ojos vacíos de tanto buscar en el horizonte
rastros de sus hijos,
que ya no vendrán.
Muere en cada mañana,
sin un abrazo,
sin una palabra cercana,
sin los muchos hijos que parió.
Hoy cayó del primer piso,
para completar su muerte de a poco.
Ya no es, 
ya no está…
Y muere, en los brazos de un policía
que hoy la entrega 
al hijo que nunca vino…
¿Acaso es vida ese destello en sus ojos?
No, es un atisbo de la muerte que,
satisfecha, se regodea en este pequeño último triunfo:
hacerle creer que hay salvación.
Pero muere."

B. Osiris B.

Ojala


"Ojala
Que, cuando ya no pueda recordar ni mi nombre,
me aborden por momentos fugaces
los rastros de este olor a flores vivas,
la alegría de aquellas rosas rojas que un día recibí,
el delicioso espasmo de nuestras sonrisas compartidas.

Ojalá que, cuando ya perdida en esta densa bruma,
no identifique más los rostros que me miran,
aún pueda dibujar, inocente, una sonrisa
y vibrar, de cara al viento, ante una suave brisa
sabiendo que en el fondo aún sigo estando viva.

Ojalá que estas rosas blancas y tan hermosas
pudieran hoy quedarse, fijas, en mi memoria
para que, en el silencio de tristezas ignotas,
se me hagan un refugio donde pasar las horas
y pueda rescatar la dicha de sonreír."

B.Osiris B.

Ya el sol no me acaricia


El sol no me acaricia como antes
hace un tiempo besaba mi cuello
mis brazos y mis hombros.
En su caricia me dejaba 
el tono en la piel del trigo bueno
Dorado y presto a la cosecha.
Hoy el sol por más que intenta
no logra encontrarme
le huyo
me oculto entre las prendas
luzco muy blanca.
No es que me moleste 
por supuesto amo serlo
Solo que extraño su tibieza
su calor
la forma en que depositaba en mi sus besos
y como mimosamente mi abrazaba.

sábado, 5 de mayo de 2012

Ausencia


Ausente estoy de mí
mi cuerpo me extraña
mi mente me busca
mis manos me reclaman.
Ausente estoy de mí
de mis recuerdos,
de mis imágenes vívidamente soñadas.
De mis paisajes lejanos
pero jamás  olvidados.
Ausente estoy de mí…
Me busco no me encuentro.
Me llamo no me escucho.
me toco sin tocarme;
solo hay vacíos
y silencios.
Ausente estoy de mí
en mí y a mi lado
no estoy, no soy.
Yo no oigo, no veo, no entiendo.
Ausente...
estoy ausente.

jueves, 3 de mayo de 2012

Desasosiegos


Cuesta sonreír con el alma cansada
y esta larga tristeza a cuestas.
Y abrir la ventana al optimismo,
cuando los temores bordan un velo
que enceguece los sentidos.
Duele la vida,
cuando se tienen tantos sueños
y esta materia física de la que estamos hechos no responde.
Duele el presente.
Y el futuro se reduce a la certeza
de un mínimo instante de lucidez
en que se gana la batalla
contra el olvido de nuestra propia esencia.

B. Osiris B.

Huelo a recuerdos


Hoy huelo a leche;
leche tibia,
leche que da vida,
leche sagrado alimento.
¡Hoy huelo a madre!
Me despertó mi aroma
me recordó el tiempo 
que aun cuando pasa 
a Dios gracias
no se olvida.
Hoy huelo a vida;
a madurez,
a plenitud,
a juventud ,
a madre.
Hoy huelo 
Imperceptiblemente
a la mujer que fui
a la que crió dos hijos
a la que jovencita soñó 
verlos volar
partir del hogar
para ser muy felices.
Hoy huelo 
a leche tibia
a nido.
Huelo a hijos pequeños
Que son ya hoy grandes
a mujer ya madura.
¡Huelo a recuerdos!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Hoy todos marchan

"Hoy se baña la sociedad de consumo
en chocolate bitter, 
porque el amargo es muy coloquial –aunque sepa a lo mismo-
y se refresca con agüita embotellada 
Hoy todos marchan:
Los “pobretones” madrugan, abordan autobuses y camiones…
… ¡y marchan!
Y los nuevos ricos,
producto de los “marcados cambios sociales”,
salen a marchar por la ciudad,
no van a pie, se acercan en “autopullman”
y, luego, ¡marchan!
Hay dos bandos de bellas personas que profieren insultos profundos
- según su modo de ver-,
obligados unos, “motivados genuinamente”, los otros,
nadie quiere perder la oportunidad de soltar un escupitajo a la cara del adversario…
¡Es la lucha por la Patria!
Y matan a la Madre Patria,
matan la dignidad… ¡y hacen bulto!
Bultos amarillos, blancos, rojos… ¡bultos!
Es lo que al final somos
para quienes buscan el favor “del pueblo”
“El pueblo” que duerme,
compra, se vende, negocia, entrega… 
el cansado pueblo que aún marcha…"

B. Osiris B.

Caminamos


Es que la vida es marchar
caminar, gatear, arrastrarse
pero en sí... avanzar.
Nacemos con colores
Los de la bandera de la Madre Patria
Los que heredamos de los padres
-genética-
dice los que de eso conocen y saben.
Los de los partidos políticos
Los de las flores y los paisajes
Los de los amores.
Los pobres marchan para ganarse el pan
Los ricos por el mismo motivo.
Los niños van
Los adultos van
Los ancianos van también
un poco más despacio porque el cuerpo no alcanza
y otras por temor a lo desconocido 
a la muerte que no sabemos hacia dónde conduce.
La vida es un lento o raudo transitar
hacia una muerte certera.

Invisible

No supo en qué momento se volvió 
Invisible.
de ser una mujer que servía para todo
se convirtió en un objeto
inanimado
incorpóreo
invisible.
Las personas caminan a su lado
no la ven
es
invisible.
Sentada allí ve la vida pasar
y las personas.
Un día alguien incluso
sin saberlo
sin pensarlo
arrojó sobre ella un objeto
luego otro
y otro
y ahora carga sobre su cuerpo
invisible
una cantidad de trebejos inservibles
Objetos que nadie extraña
que nadie busca
que a nadie le hacen falta
que al igual que ella
son invisibles.
En algún momento; seguro
alguien percibirá 
el bulto de "basura"
inservible
lo cual la hará 
visible
y a lo mejor
quien sabe
quizás 
al decidirse a arrojarlo al bote de la basura
la vean de nuevo
la noten
se den cuenta que ha sido importante
quizás…
le hablen
y le pidan tal vez 
algún consejo.
o tarde ya
No quede otro remedio
ya que el hedor los llama
a darle cristiana sepultura.
No faltará quien diga
que fue buena
que les hará gran falta
que la echaran de menos.
Y solo en ese instante
Dejará por solo unos segundos
De ser el ser
En que se convirtió.
Invisible.

Bajo este tibio rayo de sol


Bajo este tibio rayo de sol
he decidido encontrarme
Me pienso 
y veo una mujer ya no tan joven
con canas
con arrugas
con sueños aun por cumplir
con ilusiones vivas
con pasiones 
con piel 
con carne
con ideas.
Me siento 
y palpo una mujer
con todo completico
con tibias redondeces
y además muy hermosa.
Me escucho
y logro encontrar en mi
ideas
pensamientos
locuras satisfechas
e insatisfechas aun.
Me sueño
E intuyo en mi
la mujer que fui
la que soy
la que seré.
Bajo este tibio rayo de sol
me doy cuenta que soy.

Bajo la Lluvia


Camino y giro sobre mis pies.
¡Me libero!
Y el mundo ve a una loca bailando bajo la lluvia.
¡Soy!
Elevo mi cara al viento,
mi faz agradece el frescor de este día,
mi cuerpo gira, gira, gira…
Y pierdo el sentido de la realidad:
Ahora, tonina en un remolino de cristalinas aguas dulces,
me deshago en cantos, piruetas, danzas locas y felices.
¡Soy!

B. Osiris B.

B. Osiris B. También piensa...

En esta primera lluvia de mayo,
que riega las calles de mi ciudad.
En las ganas enormes que tengo
de tomar una taza de chocolate tibio
y en mi necesidad de salir a trabajar.
Pienso que los días de lluvia son festivos
-que no feriados- para mí:
¡me encanta la lluvia!
Pienso… que es agradable 
el sonido armónico de millares de gotas 
al caer.
Que huele a tierra mojada,
huele a dama fresca y recién bañada…
a naturaleza desnuda y reverdecida.
Pienso que sueño que llueve.
Despierto.
Es cierto, llueve.
Y me acurruco frente a la ventana,
a mirar el agua correr,
y suspiro… 
… porque me gusta todo lo otro que pienso
y que nunca contaré.

B. Osiris B

Pienso en...

La tibieza del sol que acaricia mi espalda.  
En el día que Dios nos regala para que hagamos con él lo mejor que podamos hacer que seguro es mucho. 
En que debería escribir algo bello.  
En que debería hacer feliz hoy por lo menos a una persona aun cuando esa persona sea yo misma (egoístamente mía)
En las cosas que debo hacer.
En lo que sería rico preparar para alimentar a la familia.
En los amigos que extraño y que me extrañan.
En las familias cercanas y lejanas; tanto en lo físico como en lo emocional.
En las flores del jardín que hoy están mimosas ante la caricia del sol.
En los pajarillos que desean los frutos del patio pero que temerosos se acercan por el asecho de Gustavo.
En lo bueno que es estar sola a ratos.
En lo maravilloso que se siente el abrazo de los hijos.
En un café bien calientico y aromático.
En las sonrisas de los invisibles que se saben visibles a mis ojos.
En los seres que ocupan un lugar en mi corazón.
En lo maravillosa que es la vida.
En la certeza de la muerte.
En Dios que es tan magnífico y tan magnánimo.

¿Y tú en qué piensas?

martes, 1 de mayo de 2012

Cazando recuerdos


Allí sentada los ve venir
intenta atraparlos
asirlos
agarrarlos
pero vuelan veloces y se van
se esfuman como el humo
y regresan de nuevo
molestos
como moscas
los espanta con los dedos
y de pronto enredado en su mano
está un recuerdo
Generalmente malo
o triste
los buenos son más ágiles
escapan
y se van.
Tiene la mirada perdida en el vacío
y las manos reclinadas 
suavemente en el regazo
o se agitan frenéticas
lavando los recuerdos;
 de nuevo se levantan
raudas
-piensa ella-
torpes quien la mira
 los ojos por un instante brillan
y gorjea recuerdos
que ni ella misma comprende.
Atrapar los recuerdos
no es cosa sencilla
son veloces
muy rápidos 
destellos del pasado
que por más que intente atrapar
conservar
son veloces, muy rápidos;
vuelan y se van.

Fuera de contexto

  Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....