Humildemente
Las personas insisten con eso. Al parecer, saber quien uno es, conocerse y reconocerse lo hace ser a uno, poco humilde.
Eso de decir: "En mi humilde opinión" es al parecer, la frase necesaria y adecuada e incluso obligada para dar una opinión o para comentar algo. Pero, y aquí está mi pero... La opinión es la opinión, equivocada o no. No sé sabe. Pero es personal y no por serlo, obligatoriamente debe ser "humilde".
Cuando personas como yo, no usamos esa frase, la gente siente que uno es pedante. Pero no tiene que ver con eso. Tiene que ver, creo yo, con el conocimiento personal, con la aceptación de quienes somos y lo que somos. Con el conocimiento que tenemos del mundo y de sus alrededores.
Si digo algo tan pequeño e insignificante como que mi receta de frijoles es mejor que otra que probé por ahí, entonces me creen vanidosa. Pero, es que estoy haciendo una comparación real de algo tan sencillo como un plato de frijoles. Curiosamente, si lo digo de otra persona no soy criticada pero si lo digo de mis frijoles es porque soy pedante o engreída.
Igual sucede con otras cosas. Por ejemplo mis escritos. Si digo que he mejorado mucho. Comparandome conmigo misma. No con nadie. Y mi percepción es esa, si lo manifiesto entonces me dicen algunas personas en tono "burlón o sarcástico" "Tan humilde". Insisto, no tengo que ser humilde con nada o con nadie. Me conozco lo suficiente para saber que he mejorado. Con respecto a mi y a nadie más que a mi. No me gusta compararme porque todos los seres humanos somos diferentes -a Dios gracias- ni mejores ni peores solo distintos.
Que alguien me explique porque está mal visto el conocimiento y reconocimiento personal y no andar por la vida teniendo que "obligatoriamente" anteponer la frase "En mi humilde opinión".
No sé si he sido clara, pero yo me entiendo.
Gracias.
Patricia Lara Pachón
>^-^<
No hay comentarios:
Publicar un comentario