martes, 26 de junio de 2012
Una de las mías
"La vida me parece muy corta para desperdiciarla amargandome y muy larga para no disfrutarla a pleno" P.L.
domingo, 24 de junio de 2012
El naranjo
Tuvimos un árbol frente a la casa. Era un
gran naranjo, cuando compramos la casa ya estaba ahí, se veía atacado por
alguna enfermedad propia de los árboles pues una lama blanca lo empezaba a
cubrir todo y por más intentos que hicimos de salvarlo el murió.
Me imagino que no solo por la enfermedad sino
también por la vida. Porque todo lo que nace tiene que morir en algún
momento y seguro ya había llegado su hora.
Como hicimos tantos esfuerzos por salvarlo no
podemos decir que él mismo no hizo esfuerzos por vivir. A lo mejor amaba
la vida y amaba sentir el calor del sol en sus hojas y frutos y además seguro
también amaba sentir el agua deslizarse por su tronco y sus ramas; para saberse
vivo y vital.
Él cada vez que íbamos a la casa nos
obsequiaba unas naranjas dulces, amarillas, gorditas, jugosas y deliciosas.
Las aves hacían nidos en sus
frondosas ramas y las mariposas se regodeaban con el néctar de sus
flores; los rayos dorados del sol bailaban entre sus hojas. Además las chicharras cantaban al
atardecer hasta casi dejarnos sordos y locos pero felices.
Las chicharras tienen esa característica. Su canto
parece ruido pero al cabo de un rato ya uno no escucha ni ruido ni canto y solo
los pensamientos llegan a raudales.
El naranjo aquel nos regalaba también su sombra y
una imagen de entrega y generosidad tal que a veces algunos seres humanos. Aquellos que queremos aprender de lo que
observamos aprendimos también. Para ser
buenos no tenemos más que imitar a los otros.
No solo las personas -pues algunas no son lo que deberían ser- sino a la
naturaleza.
Las plantas incluidas; ya que yo del naranjo aquel;
aprendí el valor que tiene lo que damos con entrega total y por el solo gusto
de dar.
sábado, 23 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Esperar
Me cansé de mirar al horizonte
esperando encontrar
en el resplandor del sol poniente
ver tu sombra llegar.
Entonces…
eché a andar.
¿Princesa Rana?
¡Oh, Princesa Rana,
qué linda y fragante
va usted esta mañana!,
con su piel tan linda
de verde manzana
y su gran bocota,
tan roja y lozana
No sea lisonjero,
señor Moscardón,
acérquese un poco,
eso es lo que quiero,
para que se anime
la conversación.
Y el moscardoncito,
muy enamorado
de esta linda rana,
se acercó un poquito
en aquella mañana
para ver de cerca
a su amor soñado
y la rana, infame,
su lengua sacó
y de un lenguazo,
¡zas!, se lo engulló
Y siguió camino,
Elegante y bella.
Y allí va la rana,
cual diva y estrella,
saludando a todos,
saltando en el lodo,
por aquí y allá:
vestido rosado,
con cinta y pumpá
patitas descalzas
y una cosa más:
un pantalón corto
que el cuerpo le afina
a ver si se arrima
otro moscardón
que sea el siguiente
festín de este día,
el nuevo alimento
del día de hoy.
jueves, 21 de junio de 2012
Lo que vi hoy
Las vías del tren que me recordaron tiempos idos
ni mejores ni peores
solo idos.
Los hijos marchando al frente
caminos separados
pero unidos.
martes, 19 de junio de 2012
Flor y gata
Yo soy una de ellas. De las personas que admiramos las flores aun cuando se que fui flor y también gata. Las espinas y las uñas nunca me han faltado.
lunes, 18 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
Feliz día al papá de mis hijos
Feliz día al papá de mis hijos
Ricardo, Laura, Gustavo y Rex.
El mismo hombre que hoy sabe ser
el padre de su madre.
viernes, 15 de junio de 2012
Llámame
Llámame
regálame algo de ti
algo de tu esencia
tu voz.
Llámame
acaríciame con tus palabras
suaves
constantes.
Llámame
Déjame sentir tu arrullo
tu compañía
tu apoyo.
Llámame
regálame algo de ti
Gracias [♥]
Todos los días le doy gracias a Dios
por:
El aire fresco
la multitud de colores y destellos
Las fragantes fragancias
La vida que no se da por vencida
y revolotea.
miércoles, 13 de junio de 2012
Plañidera
"En otra vida yo fui plañidera,
a lo mejor praefica destacada en la sociedad de lamentatrices. Y es que en los
últimos años me he descubierto sollozante compulsiva y hoy, cuando el día y la
noche se desgajan en millones de gotas –que se me antojan torrenciales
lágrimas- siento que me rodea un lacrimatoria descomunal… y es que lloro hasta
en la alegría (¿o será que tengo un “escape lacrimal?”)
Lloro ante la alegría cotidiana
de ver el sol salir cada mañana
y mis lágrimas corren cual torrente
al percibir las miserias de la gente.
Y me encuentro llorando, nuevamente,
si el amor no veo correspondido,
o si una oportunidad ya se me ha ido
sin poder disfrutarla gratamente.
Caen las gotas salobres de mis ojos
si ante un piropo hermoso me sonrojo
o, si un niño pequeño me da un beso,
me emociono y también lloro por eso.
Y cuando armo, entre chistes, un
“bochinche”,
mis ojos se derraman de inmediato:
lo que es más, no pasará mucho rato
sin que lloren y que armen un
“berrinche”.
Plañidera gratuita, emocionada,
me ha hecho el tiempo en la vida que
he vivido
mas no lo puedo negar: ¡sí, he reído,
ante cada experiencia bien
ganada!"
B. Osiris B.
Gracias, de nuevo, por rescatarme del
silencio ;)
¿Descalza? ¡Ni a palos!
Cómo Patricia es princesa,
hay que calzarle los pies,
y aunque sea una rareza,
muy negros deben de ser.
Cómo descalza ni palos,
esta mujer ha de estar,
hay que darle unos zapatos,
para en playa caminar.
Y pensando a pie juntillas,
también hemos de inventar,
otro par de zapatillas,
para que vaya a nadar.
Tan, tan!!!
hay que calzarle los pies,
y aunque sea una rareza,
muy negros deben de ser.
Cómo descalza ni palos,
esta mujer ha de estar,
hay que darle unos zapatos,
para en playa caminar.
Y pensando a pie juntillas,
también hemos de inventar,
otro par de zapatillas,
para que vaya a nadar.
Tan, tan!!!
Yolanda de la Colina Flores
La esquiladora
En otra vida yo fui esquiladora a lo
mejor "esquilmadora" también -nunca se sabe-. Hoy después de
una experiencia desagradable con mi perrito me dí a la tarea una vez bañado con
agua tibia y con mi shampoo y acondicionador para cabellos delicados de cortarle
tooooooodo el pelo. Y me asombré al descubrir que parecía esquiladora de
ovejas. ¡Mi Dios! si soy hábil con la tijera y el peine.
Rex juicioso nada más se dejaba. Yo le decía una y otra vez
"quieto" y el obediente como oveja (jajajajaja). No quedó para
nada lindo pero si muy limpio y no sufrió ni un poco. Es que en esas
peluquerías de alguna manera los maltratan pues él llegaba achicopalado y como
ya está tan viejito mi perrito pues me daba lástima lastimarlo.
Si alguien necesita un corte diga yo y ahí me
tendrán bien dispuesta.
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
Feliz cumpleaños querido hijo
Feliz cumpleaños querido hijo
hoy hace veinticuatro años
te tuve entre mis brazos por vez
primera
fue una sensación increíble
de maravillosa felicidad por un lado
y por el otro aterradoramente
magnífica.
Miedo y alegría mezclados
atropelladamente.
No sabía si reír o llorar
tampoco podía parar de mirarte
Me sorprendía tu respiración
ver tus manos, tus pies era un
deleite.
Me asombraba saber que habías salido
de mi vientre
y que dependías de mí en muchas
maneras.
¡Yo te amé desde siempre!
creo que desde el principio de los
siglos
te intuía y te esperaba.
Hoy; al ver el hombre que eres
me maravillo aun más.
Te recuerdo como te vi la primera vez
y luego como eres ahora
y el milagro ha continuado.
Gracias a Dios por permitirme tenerte
por haberme dejado compartir contigo
por haberme dejado aprender a tu lado
el significado del amor y de la
entrega.
Te amo Hijo.
(Fotografía de Ricardo A. Gabelo Lara)
sábado, 9 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Serás mujer, más mujer
Tu cuerpo conserva candor
después de tantas pasiones
solo conserva los dones
que me hacen adulador
de versos inspirador
de fogosidad esclavo
por eso solo te alabo
de tu cabello a tus pies
resaltando tu altivez
aunque te pasen cien años.
Tus senos no juveniles
lucen ya menos erguidos
pero ahora más expresivos
a pesar de los abriles
mejor que aquellos pueriles
artificiales tal vez
que tras esa robustez
no saben lo que sabes tú
además de la virtud
que les da la madurez.
Grande distancia, no dudo,
por los años que aventajas,
no hacen nada mil alhajas
sobre tu cuerpo desnudo
si el mejor de tus escudos
son sus sabores, su gracia
y esa natural fragancia
que enamora de verdad
con dulce feminidad
que solo despiertan ansias.
Aunque quieras esconder
los años de tu cabellos
será tu rostro más bello
serás mujer, más mujer
que aquella que en el poder
de sus años juveniles
intente con sus perniles
lo que no da su experiencia
si el amor es una ciencia
que no aprendes en atriles.
Tú dices más sin palabras
tus expresiones enseñan
un lenguaje que te adueña
de la red que a poco labras
con la malicia macabra
que no denota maldad
pero que en verdad, verdad
envuelve con gran ternura
que no muestra la diablura
hecha con sagacidad.
Tus años ya no se cuentan,
es lo que menos importa,
si tu cuerpo aun más exhorta
a pasiones suculentas,
no cometeré la afrenta
de compararte siquiera
con una joven cualquiera
que a tu lado, ¡no ha lugar!
más solo puedo exaltar
tus virtudes adoquiera.
Franklin Villanueva M
Escribo esta carta
Escribo
esta carta
y yo
en ella te cuento
que
el tiempo solo es tiempo
si a
mi lado tú estás.
Que
la vida transcurre
solo
si sé que existes,
que
el amor es amor
si a
mí es a quien tú amas.
Escribo
esta carta
y en
ella yo te expongo
mis
sentires y te abro mi corazón.
En
ella yo te digo que me gusto más
si a
mi lado tu estás,
que
soy mejor persona,
mas
buena, mas hermosa.
Que
mi amor por ti me embellece
El alma
y hasta la piel,
que
el brillo de mis ojos es por ti;
que
la sonrisa que revolotea cual mariposa
en mi
rostro a ti se debe,
que
el tenue rosa de la primorosa flor
en mi
rostro habita por ti
gracias
a ti y para ti.
Escribo
esta carta y la doblo con primor
la
ato con una cinta rosa
y
la reúno con las tantas otras
que
no fueron ni son ni serán
enviadas
hacia ti jamás.
Pues
yo escribo estas cartas
para
mi por ti pero… estas cartas…
no las recibirás jamás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fuera de contexto
Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....
-
Tengo todos los agüeros... todos -Eso es lo que yo en mi infinita ignorancia- creía. Pues no. Hoy estuvo el jardinero en cas...
-
Un mosquito feliz mordía y succionaba aquí y allí una gota de sangre deliciosa extraía de la niña hermosa una gota de sangre azu...
-
A mi tía la llevaron al convento de la madre Anatolia. De ese claustro y de la madre se dijeron muchas cosas. Que la madre no era mad...