miércoles, 6 de junio de 2012

Dibujo un corazón


Dibujo un corazón 
en el vapor que recubre el espejo
cuando termino de ducharme
con agua muy caliente.
Lo dibujo en la arena que el mar va recorriendo
 Y en las hojas amarillas de los libros más viejos.
Dibujo un corazón 
Con las manos lo borro
con el agua salobre se difumina
y con otras hojas amarillas lo oculto.
Dibujo un corazón
Una línea, 
Y otra línea;
que se juntan
se acercan
se besan
y entremezclan.
Dibujo un corazón
mi corazón o el tuyo
o los dos juntos y al mismo tiempo
en el mismo momento
y en el mismo instante y lugar.
Dibujo un corazón o dos.

martes, 5 de junio de 2012

Dulce de ahuyama


   


Ingredientes
Un trozo de ahuyama o una completa con cáscara y semillas
Azúcar o panela al gusto
Canela

Modo de preparación
Corte en trozos pequeños la ahuyama, colóquela al fuego con agua que la cubra, azúcar al gusto y la canela.  Déjela cocinar hasta que esté tierna.  Sírvala fría o caliente agregándole leche al gusto.  
Disfrútela.

Receta de mamá.

domingo, 3 de junio de 2012

Otras dos Rosas



Las petunias estaban furiosas, a las azaleas le dio un soponcio,  las azucenas se querían cortar las ramas para desaviarse, las violetas dejaron de respirar y se pusieron azules,  las clavelinas cogieron tal enojo que casi les salía clorofila por la boca, las gardenias se recuperaban del desmayo oliendo pomitos de su más fuerte fragancia,  las margaritas ni se enteraron pues estaban divagando en pensamientos.

Resulta que en el jardín todas estas bellas flores, formaban grandes legiones y se sentían importantes, venían de regios arbustos cargaditos de botones, unas en tierna floración y otras completamente abiertas.

Existían también ahí un par de pequeños botones que en un grandioso rosal asomaban sus colores, muy juntos uno del otro. Las otras les despreciaban pues les veían poca cosa, y se decían al oído cuchicheando unas a otras:

¿Ya te has fijado querida,
que esa planta tan esbelta,
con pinchos o con espinas,
sólo dos botones muestra?.

Cuando los botones de abrieron éstas continuaban criticando a las flores del rosal:

¿Aún más raro es todavía,
que de la misma simiente,
éstas sean tan parecidas
y a la vez tan diferentes?.

Un día sin previo aviso un alud de mariposas arribaron por aquel jardín y se posaron una a una sobre cada una de las flores, pero al final todas revoloteaban por largo tiempo sobre el rosal.

Cuando las mariposas ya partían sobrevolando, las flores de aquel lugar les preguntaron todas al mismo tiempo:

¿Porqué os posáis en las rosas,
más tiempo que con nosotras,
si somos las más hermosas,
de este jardín portentoso?.

Si alguna duda tenéis,
Preguntadlo por ahí,
El espejito del reino,
Nos ha dicho que es así.

Las mariposas en franco vuelo de retirada les lograron responder:

¡Ja!, ese espejo no es de fiar,
el sólo mira y no piensa,
por ello belleza externa,
él sólo suele mirar.

Las flores del jardín hicieron el berrinche de su vida y cada vez que las mariposas venían dejaban que se posaran en ellas, pero no les respondían ni una mirada y mucho menos les dirigían la palabra.

Un buen día un grupo de visitantes llegaron obviamente a visitar el jardín y después de admirar todas su flores armaron tremendo revuelo alrededor de aquel rosal, después junto a él montaron una mesa bien dispuesta, tomaron té con pastitas y departieron todos muy contentos, hablaban de sus lecturas y compartían sus vivencias, al partir depositaron cada uno un beso en cada una de las rosas.

Como ya os lo he narrado, fue aquí cuando las flores entonces armaron el espectáculo más impactante que sobre la envidia alguien haya podido montar.

Después de tosidos y sofocos y una vez que estas flores lograron reponerse a todas estas personas les preguntaron a un tiempo:

¿Cómo es que estas pringadas,
les dais toda su atención?,
¡si somos más primorosas,
nuestro espejo lo afirmó!.

Los visitantes con una sonrisa les respondían al igual que las mariposas que no se fiaran de ese espejo, pues éste sólo era capaz de ver la belleza exterior y ésta no era realmente importante.

Les explicaron que con el tiempo todas ellas madurarían y un buen día se secarían, pero eran necesario que así fuera para crear el círculo de la vida; las flores todavía un poco necias respondieron nuevamente al unísono:

¿ Y que círculo de vida,
van éstas a elaborar,
si este par de esmirriadillas,
ni un solo vástago dan?

Los visitantes soltaron la carcajada y le hicieron ver lo que la ceguera de su envidia, hasta ahora no les había permitido ver. La más sabia del grupo les señaló el rosal y les dijo: Si ustedes observan bien una tiene dos retoños y van apenas iniciando el ciclo de la vida y a la otra le han nacido miles de hojas con las cuales un libro está formando. Además todos nosotros somos como ellas, las mariposas se posan en nosotros y los seres que nos aman nos dan millares de besos.

En ese momento llegaron las mariposas y se pusieron a cantar a coro:

¿Cómo es posible que ustedes,
hayan creído que es cierto,
lo que les dijo mintiendo,
ese espejo lisonjero?.

Como la que esta historia escribe,
ha adquirido una afición,
con un refrán que suscribe,
¡hay les va la situación!.

Todas las flores escuchen
y los seres de esta región,
un dicho que por ahí dicen
y que nos causa emoción.

Dice un refrán popular:
Los besos y mariposas,
se suelen sólo posar,
en las cosas más hermosas.

Yolanda de la Colina Flores
3 de junio del 2012

sábado, 2 de junio de 2012

La vida social de mi jardín


Su mayor aflicción es ser usadas dentro de ese potecito de vidrio con agua.
A las dos les encanta la suave caricia del sol y del aire. La firmeza del suelo que las sostiene y alimenta. Les gusta ser admiradas por las personas que se asoman al jardín y por las demás flores en él.
- Viste? le dice una Anturia Roja (alias corazón chino) a otra amarilla en  la misma maceta-serán cortadas? dicen, he oído que las aman por sobre todas nosotras; que perfuman la casa, que ennoblecen los ambientes...
-Perfumar? ¡ja! yo creía que ese era el trabajo de esos dos paliduchos, el Estefanote y las Gemelas.
-Pero aprecian más el aroma de ellas.
- Pues ojalá las corten, las pongan en el botecito transparente y se olviden de cambiarlas el agua. Tanta bulla por un par de florecillas que no duran lo que nosotros, y sin tantos aspavientos.
Así es ella, la Anturia Amarilla, primita de la Roja, pero envidiosa a más no poder. Dicen las malas lenguas que su padre era Rojo, igual que el padre de la Roja, pero que por huir a otro lado, la dejó con sus tíos, y para llevarles la contraria a éstos, se volvió Amarilla y amargada....
Las dos Rosas Rosadas oyen y tiemblan. Las demás flores se quedan calladas, temerosas también de ser cortadas. Solamente los jengibres Granates o Fucsias, se desentienden de ese guiri-guiri de vecindario, y las chulitas se ríen a más no poder.
Pero todos se equivocan, a nadie le interesa cortar flores.... bueno si un poco al Estefanote, pero ese es un trato entre la dueña y el arbusto. Así le salen más flores "al palo" y las cortadas se dedican a perfumar un aceite, con el que se limpian los muebles de madera y les da ese olor tan delicioso.
Las otras plantitas? la mayoría no teme, y algunas, como las comestibles, saben para que han nacido y se sienten felices de servir a la humanidad.
¿Será que tanta belleza conlleva peligro?



María Teresa de Huezo

Dos rosas


Un día vi un par de rosas y me hicieron pensar en la amistad que nos une así que compartí la foto contigo y decidiste que con una secuencia fotográfica lograríamos escribir una historia.
Aquí va la mía.

Aquellas rosas estaban unidas por un tallo del que salían dos  tallos más; uno para cada una -siamesas parecían- , se veían y hablaban y reían y lloraban sus penas a veces pero eran más las veces que se distraían viendo volar las aves, observando como las pequeñas abejas se acercaban a sus corazones abiertos y extraían de ellos la miel o miraban al cielo en silencio mientras la una pensaba pensamientos y la otra imaginaba  poesía.
La rosa "Osirosa" y la rosa "Patrosa" esos eran sus nombres de pila.  Fueron bonitos botones amarillos y luego al crecer mostraron infinidad de colores desde el amarillo al rojo pasando por otros tantos brillantes y vibrantes.  Osirosa se abrió perfectamente al sol mientras Patrosa se conservó en botón hermoso igual pero negándose a madurar plenamente.  Es que ella era tan, pero tan vanidosa que siempre se dijo que moriría joven y perfectamente hermosa, así que aun cuando pasara el tiempo ella siempre se sentía jovencita y como tal se comportaba.
Ambas reían a carcajadas y contaban chistes y le pedían a Dios por la salvación del mundo, por que la gente fuera más buena, por que nadie pasara hambre ni afugias.  Ambas en las noches miraban las estrellas y admiraban la creación y se recreaban ante tanta belleza.  Ambas escribían historias para contárselas luego a grandes y chicos y ambas de nuevo conversaban y reían a carcajadas, de los tallos de ambas surgieron brotes verdes y hermosos que luego se convertirían en nuevas rosas.
La vida las fue llevando por diferentes caminos pero unidas siempre por el tallo mayor se reencontraban a veces y hablaban.  No notaban realmente el paso del tiempo hasta que un día un ruiseñor que por allí pasaba las señaló con el pico y sorprendido dijo: “Tán tosta’s”.  No le prestaron atención pero la frase incomprensible al principio se aclaró en el momento en el cual por fin se miraron con los ojos y no con el corazón.
Osirosa y Patrosa eran un par de rosas secas, tostadas por las inclemencias del sol y de la vida pero hermosas aun y con un color tal que no podrían pasar desapercibidas jamás.  Ellas nunca notaron el paso del tiempo, de la vida hasta el momento y hora en que alguien más lo hizo.
De esa manera ahí están ellas dos.  Ellas embellecen el ambiente, perfuman el aire y aun ríen y lloran a carcajadas en ese hermoso jardín en el cual Dios las depositó.

viernes, 1 de junio de 2012

Marilyn Monroe


Veo a Marilyn  Monroe
icono de belleza y voluptuosidad.
Recuerdo a tantas mujeres
que se engalanaron igual,
que dijeron ser su reencarnación.
Que usaron sus ropas, sus perfumes
que desearon estar en sus blancos zapatos
aun cuando eso significara
morir como ella.
Pienso en Marilyn Monroe
en lo que deseó, en los hombres que amó
y en los que la amaron
¿Sería feliz?
¿Se arrepintió de algo?
¿Lloró en las noches por amores ocultos?
¿Tuvo todo aquello que deseó?
Siento a Marilyn Monroe
y me identifico con ella en muchas cosas.
Algún día me vestiré de blanco
calzaré sus sandalias 
y miraré al mundo desde sus propios ojos.

Las arrugas de mi vida


Ya me estoy volviendo una hermosa pasa
tengo arrugas alrededor de los ojos
y en las comisuras de los labios
tengo blancas y brillantes canas
muy bien distribuidas y mezcladas
con los castaños cabellos
aun no muchas
espero que no se me vuelva blanca la cabeza
muy pronto.
Tengo pecas y manchas
no se cual sea la real diferencia exacta;
a menos que pecas tengan las jovencitas
y manchas las más viejitas
pero...
mis canas son por la edad
y las arrugas todas de felicidad. 

Fuera de contexto

  Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....