martes, 10 de enero de 2012

Estoy pensando...

Mejor dicho pienso porque veo una película en la cual dos hombres mayores enfermos de cáncer comparten habitación y luego deciden realizar las cosas que desearon hacer siempre pero que “siempre” postergaron por uno u otro motivo.
A uno de ellos le dicen que le quedan 6 meses de vida... a lo sumo un año. (Un año en cama y con dolor insoportable y por supuesto mucho sufrimiento). El otro hombre lo observa y también desea saber qué tiempo le queda.
Lo que me dejo pensando es que son hombres mayores, que ya vivieron mucho -No sé si todo- Y sin embargo se entristecen al saber una fecha cuando todos ya tenemos nuestros tiempos marcados.
Casi siempre vemos que la gente se entristece, y se aferra a la vida. Me pregunto yo. ¿No hay quien se alegre de partir? Es que creo que incluso los suicidas no quieren irse, solo desean escapar de un problema puntual que les oscurece todo lo demás.
¿No será que al saber que me muero mañana me puedo sentir alegre? Finalmente la muerte es liberación de lo carnal por algo superior y magnífico.
¿Me alegraré al saber cuándo me voy?

Yo debí ser poeta


Debí haber nacido en la época aquella del romanticismo
Debí nacer pintora, escultora
-poeta-
Debí haber amado con locura y pasión.
Debí gastar cuartillas describiendo el amor.
Debí haber vivido en una buhardilla húmeda y fría.
Debí pasar mucha hambre.
Debí dormir soñando sueños
y despertar soñándolos igual.
Nací en el momento equivocado
el siglo que no era.
Soy solo una más.
Una entre tantas
yo debí ser poeta.

Dos ramos dos...

Parecerá increíble pero compré las rosas el mismo día.
Algo sucedió con el ramo de abajo
A pesar de que están tostadas y secas
no han perdido su hermosura.
Hasta un cuadro de un pintor famoso parecen.


domingo, 8 de enero de 2012

Un día yo decidí

Un día decidí
que mi felicidad dependía
únicamente
de mí.
Y sonreí
y le mostré al mundo mis ojos límpidos
y mi sonrisa tierna
y mi piel brillante y cálida
y mis manos se dispusieron a dar
lo mejor de mí
de lo que soy
y de lo que tengo.
Pero...
El verme feliz
fue sospechoso
¿Cómo va a ser feliz si no está en la ciudad que quiere?
¿Si sus amigas se quedaron lejos?
¿Si ahora no tiene con quién hablar?
¿Si siente frío y se siente sola?
-Fueron las preguntas que se hicieron-
Pero…
Un día decidí
que mi felicidad estaba en mí
adentro en lo profundo
Que la ciudad que me gusta es aquella en la que vivo
Que mis amigas siempre serán mis amigas independientemente de la distancia
Que puedo hablar perfectamente bien conmigo misma
Que el clima no puede influir en mi felicidad o en mi tristeza
Y que si me tengo a mí yo no estoy sola.
Un día yo tomé la decisión
y a pesar de todo y de todos
yo voy a ser feliz
por mí y para mí
independientemente
de lo que piense o sienta
el resto del mundo.

sábado, 7 de enero de 2012

El viento

El viento danza a mí alrededor
juguetea con mi falda
desordena mis cabellos
besa mis labios
y mi frente
el viento me susurra
al oído que me amas
el viento como tu
me ama

viernes, 6 de enero de 2012

¿Qué cual es la mamá?

La que esta llenita de señales de vida mi querida Marite
Esa a la que le brillan aun los ojos con los últimos destellos del carbón que se apaga
la que sonríe a pesar de saber y conocer
La otra
la bebé de mamá
es la que apenas se abre a la vida
y sonríe soñando sueños de vidas llenas de magnificencias y de amores.

Dedicatoria

Para el libro de poesía que yo a ti; te daría.



"No sé si te gusta la poesía"
Pero este libro es para que pienses en mí
en lo que me gusta
en las cosas que siento
pienso
y soy.
"No sé si te gusta la poesía"
Más yo espero que cuando lo leas
pienses en mí…
Y lo disfrutes como yo lo haría.
"No sé si te guste la poesía"
Pero como yo soy egoístamente mía
este libro es el que yo a ti te daría
y en él, en cada una de sus páginas
Y de sus letras
Yo
intensamente tuya
sería.

(Fotografía -Mi tristeza es mía-)

Convertida en arena

No sé si como las piedras
que van dando botes por el río
nosotros
los seres humanos
al ser llevados por la corriente
de la vida
suavemente
a veces
raudamente
otras
nos vamos
puliendo
suavizando
achicando incluso
convirtiéndonos en arena
quizás
nos volvemos más frágiles.
Unidos
a lo mejor
logremos ser una casa
sólida
Solos
somos únicamente
arena
en una playa luminosa y clara
o en un recodo de un río
llena de suciedad y lama.

Magnificencia

El cielo enorme
El firmamento gris
el universo magnífico
de belleza aplastante
Y Dios en todo su esplendor.
Yo
mínima
minúscula
-casi-
insignificante
ante tanta grandeza
y fastuosidad.

miércoles, 4 de enero de 2012

Dos señoras

Para Marite y Lupita
las dos señoras que se
juntaran a tomar te o café
en el cielo y se darán sus
escapadas al infierno
(jijijijiji)

Estas eran dos señoras
que se creían muy buenas
porque regaban las plantas
y cuidaban de las cenas.
Estas eran dos señoras
que se creían muy justas
y al llegar hasta el cielo
no lograron andar juntas.
Estas eran dos señoras
que se creían salvadas
pero llegó el buen Sata
y cargó con ellas en andas.
Estas eran dos señoras
que se creían bien santas
y en la paila pararon
pues pillaron sus andanzas.
Estas eran dos señoras
Que en la tierra confabularon
Para llegar hasta el cielo
y escaparse con paganos.
Estas eran dos señoras
Que no lograron su fin
Y en el infierno ahora están
Carcajeadas a morir.

Mis pensamientos pensantes y yo

Ayer escuche esta frase: “Cuando una mujer dice que no es SI y cuando dice que sí, es YA". Y esa frase quedó rondando en mi pensamiento y se iba y regresaba una y otra y otra vez.
Pensé por ejemplo que ese tipo de comentarios y por supuesto de comportamientos lo que logran es que el maltrato para con la mujer sea más y más cada día.
Pensé que gracias a ese tipo de acotaciones hay violaciones a granel.
Pensé también que hombres que crean ese tipo de cosas son perversos o se dejan manipular por otros que si lo son o que lo son aun más.
Pensé y pensé y me dolí más al seguirlo pensando.
Pensé que yo guardé silencio y al callar autorice o afirmé tamaña canallada. También pensé que me quedé callada pues podía reaccionar de una forma desagradable que podría igualmente ocasionar problemas innecesarios.
Pero... me pregunto yo hoy. ¿Cómo debemos reaccionar frente a este tipo de comentarios?

Gracias Niño Dios

Llevo años pidiéndole al niño Dios paz y tranquilidad. Jamás se ha hecho el sordo, siempre me escucha y aun cuando por momentos la paz parece que se marcha y la tranquilidad me hace comer las uñas, ha sido más lo que de eso he recibido que lo que menos.
Le he pedido salud, dinero y amor y todo eso me ha dado. Salud de hierro y un corazón blandito, dinero suficiente para no pasar necesidades, no de sobra. Amor mucho, pero poco pues deseo ser amada en demasía.
Las cosas materiales importan entre tanto estemos con los seres que amamos y nos aman.
Gracias Niño Dios.

Como un árbol




A veces
uno puede ser
como
un árbol muerto
seco
sin una hoja
pero aun
inhiesto
mirando al sol
de frente
y dispuesto a la lucha.

martes, 3 de enero de 2012

Eterno

Eternidad distante
distinta
tangible e intangible.
Pensamiento lánguidamente largo.
Eternidad distante
ahogante
impactante
que se desliza rauda
o como el caracol
muy lentamente.
Eternidad
castigo divino
o felicidad eterna
cielo o infierno
Eternidad.
hondonada falaz
castigo eterno

Fueron o son



Los veo ahí
Desvanecidos
desleídos
difuminados
etéreos.
El pasado en el pasado
y el futuro
desvanecido
difuminado
etéreo.
Dispuesto a ser lo que yo desee que sea.
El pasado se queda en el pasado
el futuro puede brillar
y ser;
o ennegrecerse
y no ser…
no suceder
-jamás-
Los veo ahí
y son míos
y no míos.
Y están
y son
y pueden ser…
Fueron
Los veo ahí.

Fuera de contexto

  Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....