domingo, 21 de octubre de 2012

Fiesta de brujas


Fiesta de brujas
Preparando el aquelarre
se hallaban dos de las brujas
la Marucha y la Patuja
temiendo un gran embarre,
pues nada que aparecían
o hacían acto de presencia
hechiceros y harpías
que al festejo dan cadencia
Entre aullidos y lamentos
las brujas sólo chillaban
porque forma no encontraban
de organizar el encuentro:
los dos brujitos consortes
de viaje y rumbas no salen
y llorando por sus males
Osiris se fue pa´ Sorte
Así decía la Marucha
que alistaba su escobilla
mientras rompía una hucha
para comprar la parrilla.
La Patuja ripostaba
que esto era una hecatombe
pues ni mujeres ni hombres
pa’l rumbón se reportaban.
De pronto, un gran bullicio,
la cháchara les cortó
y es que sin más apareció
la bruja con menos juicio:
como siempre, escandalosa,
y armando un gran zaperoco,
llegó la bruja Osirosa
versos y embrujos locos.
Lanzaba unos candelazos
con su varita encantada
y en un tris, ¡como si nada!
corrió vino, ron y cerveza
brillaron las calabazas
se alistaron to’as las mesas
y quedó lista la casa
para montar el sarao
y llegaron de todos lados
brujas, brujos y hechiceros
enteros, desbaratados
muy bien vestidos y en cueros.
Fue el aquelarre del siglo,
nadie lo podrá olvidar
ni el brujito Franvimar, 
que llegó muy entonado,
ni el Frayle convalesciente 
que un rincón se apostó
ni la bruja Mari Tere
que al esposo abandonó
para unirse a este festejo.
También un brujito viejo, (XD)
al que llaman el contreras,
Gabino, con ron añejo,
cantó unas coplas llaneras.
Y así se fueron uniendo,
Sandy, Dan y las dos Lauras
que hacían limpieza de aura
y hechizos novedosos
inspirados y jocosos
para animar el fiestón
y así, en ese parrandón,
se formó la algarabía,
reinó pronto la alegría
¡y gozaron un montón!
B. Osiris B.

viernes, 19 de octubre de 2012

Mi nocturno



Noche oscura, cerrada
ni una estrella titila
en ese negro cielo.
Oscuridad total
y total abandono
de la vida, de las ganas
y de la muerte incluso.
Noche negra que palpita
en una noche más oscura aun
una en la otra
y la otra en una.
Vida
muerte
desgano
soledad
tristeza
intolerancia
insignificancia
vacío 
abandono
nada.
Noche, noche cerrada
noche apelmazada en la noche.
noche expectante
Noche, noche cerrada
abandonada en la soledad del alma
arrinconada en la soledad del espíritu
amalgamada en la soledad del cuerpo
tristeza
soledad
desidia
intolerancia.
inmisericorde dolor
soledad sola
Noche, noche cerrada.


Bebamos un café


Tomemos un café
uno lleno de recuerdos
de añoranzas varias
tomemos un café
hablemos del futuro
de cosas por hacer
de sueños y esperanzas
tomemos un café
dejemos que el vapor
forme imágenes
reafirme amistades
elevemos al cielo
disfrutando su aroma
una oración
por los amigos, por los hijos
por los seres queridos
y bebamos un café
siempre unidos.

Allá en lo alto


Hoy el sol está ahí
arriba
en lo alto
manifestando
con su presencia
que hay esperanzas
que todo puede ser mejor
que aun cuando las nubes lo cubren
a veces
él siempre está ahí
y siempre alumbra y da calor
sin egoísmo alguno
calor para todos
para los ricos
para los pobres
para los bellos
para los feos
para los jóvenes
para los ancianos
para todos los seres de la naturaleza.
Hasta la piedra estática recibe su calor
y lo comparte.
Dios nos bendice 
y su presencia es real
tangible 
y certera.


jueves, 18 de octubre de 2012

Llueve


La nube
rápidamente corre
se desplaza
se desgaja
cae
sobre mi ciudad cae
sobre mi barrio cae
sobre mi casa cae
sobre mi cuerpo cae
sobre mi aliento cae
mi alma moja



domingo, 14 de octubre de 2012

Poema brujo


Me imagino les adviertes, 
que no se llamen a engaño
porque si no este año
Nos los comemos a todos.
Arañas, moscas, gusanos
corran, arrástrense, huyan
no duden un solo instante
pongan pies en polvorosa
para que no digan luego
nadie nos lo avisó.
No digan que estas brujas
juegan trampas y regaños
y sin más en sus pociones
como ingredientes nos usan.
Cucarachas, ratas, alacranes, 
tengan muchos afanes, 
afinen sus suciedades 
en estas sociedades, 
las brujas hemos salido 
y haremos más de lo podido.

(Poema brujo; improvisación a dos manos con 
Claudia Curie)

Jijijijijiji

Bruja yo

Por fin se aproxima el día
del majestuoso aquelarre
como "buena" mala bruja
no les haré un desaire.

jueves, 11 de octubre de 2012

Osiris B. También piensa...


En esta primera lluvia de mayo,
que riega las calles de mi ciudad.
En las ganas enormes que tengo
de tomar una taza de chocolate tibio
y en mi necesidad de salir a trabajar.
Pienso que los días de lluvia son festivos
-que no feriados- para mí:
¡me encanta la lluvia!
Pienso… que es agradable 
el sonido armónico de millares de gotas 
al caer.
Que huele a tierra mojada,
huele a dama fresca y recién bañada…
a naturaleza desnuda y reverdecida.
Pienso que sueño que llueve.
Despierto.
Es cierto, llueve.
Y me acurruco frente a la ventana,
a mirar el agua correr,
y suspiro… 
… porque me gusta todo lo otro que pienso
y que nunca contaré.

B. Osiris B

A veces



A veces uno se cansa de esperar
 a ver si alguien se acuerda que uno existe
en medio del silencio el timbre del teléfono sería otra cosa
un salvavidas
… quizás.
Y uno se siente solo
y quiere gritarle al mundo que aquí está
y entonces se da cuenta
que no hay nadie
que uno está más solo que una isla sola
y se siente más triste que el punto y aparte
y más alejado de la realidad
que un loco mirando a la luna llena
o un perro que le aúlla.
A veces uno se cansa de estirar las manos al vacío
sin encontrar un abrazo
compañía
o tan solo solidaridad
… quizás.



Feliz día del niño (Interior)

Feliz día a cada uno de los niños que tenemos dentro.  Que con frecuencia salen y cantan y bailan y se sonrojan.
Dios conserve nuestros niños internos.
Besos y abrazos.

Un mito más


Le dio por creerse la Caperucita roja
anda por el bosque cubierta con una ruana roja
usa una capucha peruana roja también
pues eso la acerca aun más al personaje
y llama que llama al lobo.
¡Lobo, lobitooooooo!
El pobre cada vez que la siente cerca
se esconde.
Ella cuando por azares del destino lo encuentra
lo llama y lo recrimina.
Y llora enternecedoramente
"Desde aquella noche
lobo, lobitooooo
ni me llamas, ni me escribes
y mucho menos me buscas.
El lobo la observa; suspira y piensa
“Ni que estuviera tan buena”

(Leyenda Urbana)

Fuera de contexto

  Hay muchas cosas que uno dice que se pueden sacar de contexto. Me gusta, prefiero pensar que la gente no es mala, que la malinterpretamos....